El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto a responsables de Renault, durante la inauguración de la planta Refactory en Valladolid.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto a responsables de Renault, durante la inauguración de la planta Refactory en Valladolid.

 

Inaugurada este jueves 24 de julio por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, Re-factory Valladolid, la nueva planta de Renault Group dedicada al reacondicionamiento de vehículos es la primera de su tipo en Castilla y León y la segunda en toda España tras la de Sevilla.

 

Este proyecto marca un nuevo hito dentro de la estrategia de Renault por impulsar cadenas de valor basadas en la economía circular, posicionando a Valladolid como un centro clave para la movilidad sostenible del futuro.

 

Un impulso industrial con impacto directo en el empleo

Durante la inauguración, Alfonso Fernández Mañueco destacó que “Castilla y León es una tierra de automoción”, y enfatizó el papel de Refactory como motor de empleo en la comunidad. Según ha confirmado, actualmente hay 20 empleados en la planta, pero la previsión es triplicar la plantilla a corto plazo. 

 

En declaraciones recogidas por esRadio Castilla y León, Mañueco también celebró los últimos datos de empleo, con una tasa de paro del 8,2% en la Comunidad, dos puntos por debajo de la media nacional, y el mayor número de ocupados entre jóvenes y mujeres en la historia de Castilla y León.

 

¿Qué hace única a la Refactory de Valladolid?

Refactory Valladolid destaca por su innovador proceso, que transforma vehículos usados en modelos reacondicionados listos para circular. Este procedimiento incluye una revisión de 150 puntos de control, un lavado de alta eficiencia que utiliza solo 3 litros de agua y tecnologías avanzadas como el escaneado de huellas de neumáticos para corregir posibles desajustes.

 

Castilla y León, tierra de innovación y motor industrial

En el acto, Mañueco reiteró su compromiso con el sector automovilístico, que genera el 25% del PIB autonómico y da empleo a 40.000 personas en la Comunidad. Además, reclamó al Gobierno y al Comité de las Regiones menos burocracia y mayor apoyo a las inversiones, especialmente en sectores estratégicos como la automoción.

Castilla y León es un lugar ideal para invertir. Tenemos la mayor capacidad de generación de energías renovables y el talento necesario para liderar la transición hacia una movilidad más sostenible”, señaló el presidente.

 

Una apuesta de futuro con sello europeo

Con esta Refactory, Renault no solo amplía su capacidad productiva, sino que reafirma su compromiso con los objetivos climáticos europeos y con una nueva forma de entender el sector de la automoción: más circular, más eficiente y más verde.  

Ver más noticias de Castilla y León