
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado directamente con consecuencias comerciales a nuestro país, España, tras no aceptar Pedro Sánchez el 5% de gasto militar propuesto por la OTAN.
El líder español considera que con el 2,1% de nuestro Producto Interior Bruto (PIB) "es suficiente" para cumplir con los requisitos impuestos por la Alianza Atlántica en materia defensiva de cara a 2035.
“España es el único país que se niega a pagar”, destaca Trump. El norteamericano añade que si este país del sur de Europa “no asume más gasto” en defensa lo tendrá que pagar “con impuestos” a las exportaciones hacia los EE. UU.
¿Y en qué se traducen esas palabras? Pues como es lógico en más aranceles. Unos cánones que por cierto acaban su pausa de 90 días el día 9 de julio hacia la Unión Europea, y viceversa.
En esEuropa hemos hablado con uno de los sectores más afectados estos 3 meses por esta medida impuesta por Trump: el sector primario. Donaciano Dujo, de ASAJA; y Lorenzo Rivera, de COAG, coinciden en que la sensación es de “incertidumbre” ante las amenazas y que los profesionales necesitan “estabilidad” económica.