La delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, acompañada del gerente de Asistencia Sanitaria de Soria, José Luis Vicente; la directora de Enfermería de Atención Primaria, Rosa Garcés; y de la jefa del Servicio Territorial de Sanidad, Elena del Vado, ha presentado en la residencia de Los Royales la campaña de vacunación 2025-2026.
La delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, acompañada del gerente de Asistencia Sanitaria de Soria, José Luis Vicente; la directora de Enfermería de Atención Primaria, Rosa Garcés; y de la jefa del Servicio Territorial de Sanidad, Elena del Vado, ha presentado en la residencia de Los Royales la campaña de vacunación 2025-2026.

La Junta de Castilla y León ha iniciado la campaña de vacunación frente a los virus respiratorios (gripe, bronquiolitis por VRS y COVID-19) para personas institucionalizadas en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, embarazadas y población infantil entre seis meses y ocho años (inclusive). Los profesionales sanitarios del Área de Salud de Soria han comenzado la administración de dosis, y en los próximos días continuarán en el resto de centros de mayores y de atención a la discapacidad, y grandes dependientes en domicilios. Para la población general incluida en los grupos en los que se recomienda la vacunación, la campaña frente a la gripe y la COVID-19 arrancará el martes 14 de octubre. La cita podrá solicitarse desde unos días antes a través de los canales habituales: App Sacyl Conecta; número de teléfono del centro de salud; Portal de Salud: www.saludcastillayleon.es; o presencialmente en el centro de salud. El personal sanitario y sociosanitario podrá vacunarse frente a la gripe y la COVID-19 en sus centros de trabajo, a través de los servicios de salud laboral de referencia.

Entre las novedades, hay que destacar que en esta campaña se incluye la vacuna frente al VRS (virus respiratorio sincitial) en personas institucionalizadas en residencias y centros de atención a la discapacidad, así como en determinados grupos de riesgo. También se amplía la edad de vacunación frente a la gripe en niños hasta los ocho años (antes era hasta los cinco) y se inmunizará en los hospitales contra la bronquiolitis por VRS a los bebés nacidos desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026, y en los centros de salud, a los nacidos del 1 de abril de 2025 hasta el 30 de septiembre. Respecto a la población general, la vacuna frente a la COVID-19 se administrará a la población de 70 años y más (frente al mínimo de edad de 60 años establecido con anterioridad).

Para la campaña 2025-2026, la provincia de Soria contará con 31.055 vacunas frente a la gripe, incluida la vacuna intranasal destinada a la población infantil de 24 meses a ocho años; 550 dosis frente al VRS (Nirsevimab) para la población infantil; 2.400 dosis frente al VRS en adultos institucionalizados y de riesgo; y 17.280 dosis para adultos frente a la COVID-19. El Gobierno autonómico realizará una inversión de 18.093.717 euros en la campaña de vacunación 2025-2026.

Durante la campaña autonómica antigripal de 2024/2025, la vacunación en Castilla y León alcanzó a 674.461 personas. En la provincia de Soria, en la pasada campaña un total de 26.457 personas se vacunaron frente a la gripe. La cobertura en menores de dos años fue del 55%; del 41,9% en el caso de niños de entre dos y cinco años; y del 64,3% en mayores de 60 años. En COVID-19, en Castilla y León se administraron 402.790 dosis, lo que supone una cobertura del 41,9%, mientras que en Soria se vacunaron 16.854 personas, un 48,4%. Respecto al virus respiratorio sincitial (VRS), la vacunación en la Comunidad alcanzó a 12.616 personas, y en la provincia soriana, se vacunaron 494 niños, con una cobertura del 92,6% de los nacidos del 1 de abril al 30 de septiembre, y del 95,7% de los nacidos del 1 de octubre de 2024 al 31 de marzo de 2025.

Ver más noticias de Soria