El nuevo centro micológico está ubicado en el edificio del obrador comunitario provincial.
El nuevo centro micológico está ubicado en el edificio del obrador comunitario provincial.

El Ayuntamiento de El Royo ha estrenado su centro micológico municipal que busca convertirse, como señaló el alcalde, José Raúl Gómez Lamuedra, en un “espacio de divulgación micológica para potenciar el turismo micológico de calidad”. Este proyecto ha estado capitaneado por el propio Consistorio, acompañado científicamente por la Universidad de Valladolid. El nuevo espacio micológico está incluido en el proyecto Biocomforest, que ha contado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Tal y como destacó Gómez, “el nuevo centro micológico está ubicado en el edificio del obrador comunitario provincial, por lo que no será solo un lugar expositivo, sino que será un buen apoyo para la puesta en valor y aplicación práctica del mundo micológico”, permitiendo que se puedan desarrollar en el mismo distintos productos con hongos y setas como principales materias primas. La inauguración supuso un motivo de fiesta para la localidad.

El Royo acogió unas Jornadas micológicas promovidas por la asociación micológica de El Royo y en las que han colaborado tanto el Ayuntamiento de la localidad como la asociación Montes de Soria. Estas jornadas son un referente en la provincia, gracias al trabajo que realiza la asociación micológica de El Royo quien, desde hace 25 años, tal y como explicó Fernando Pérez, vicepresidente de la asociación, ha montado exposiciones de setas en fresco, investigado las setas desde diferentes aspectos, organizado maridajes de setas y vinos, impartido charlas y ha trabajado para promover el micoturismo de la provincia. Pérez se ha mostrado muy satisfecho de que este nuevo centro micológico sea próximamente la sede fija de la asociación.

En la inauguración también estuvo presente el director técnico de Montes de Soria, José Antonio Vega, quien calificó de “orgullo y privilegio para el Parque Micológico” este nuevo centro que será “un lugar de referencia para la provincia”, vaticinó, porque prestará “un servicio muy necesario para los recolectores”. En sus instalaciones se podrán llevar a cabo identificación de especies, contará con numerosos recursos expositivos y será “un punto de dinamización del micoturismo”, añadió Vega, a través de la organización de distintas actividades como rutas micológicas, complementado así a otros centros que existen en la provincia como Navaleno o las casas del Parque, que ya ofrecen este servicio que es “muy importante para el Parque Micológico”. Vega insistió en mostrar el orgullo y satisfacción que se siente “con la apertura de una infraestructura de este tipo, por la importancia y el relieve que tiene para ofrecer un servicio tanto a los aficionados a la micología como al micoturista”, algo fundamental en el ámbito geográfico del Parque Micológico.

Ver más noticias de Soria