
El Mycological Summer Tour de Montes de Soria recorre durante los dos meses centrales del verano un total de diez localidades de la provincia, llevando los distintos recursos expositivos, talleres de cocina micológica y otras actividades, como apuesta cultural y divulgativa que pone en valor el recurso micológico en la temporada en la que se incrementa la población en los pueblos sorianos, ya sea por la llegada de los hijos del pueblo como de los turistas. En la actualidad, ha hecho parada en San Esteban de Gormaz. En la localidad ribereña, Montes de Soria acude con su mayor oferta expositiva, por primera vez, después de que el pasado mes de marzo se incorporara el municipio a la asociación, donde se podrá contemplar hasta el 3 de agosto en la carpa del polideportivo municipal, en horario de 19 a 21 horas. Es decir que, durante tres semanas, en San Esteban se podrá disfrutar de la exposición fotográfica MicografÃa, de la nueva exposición Micohabitats, que tanto éxito está teniendo, asà como del resto de recursos expositivos del Parque Micológico, como son la exposición de Setas liofilizadas, el Photocall micológico, las reproducciones de setas a tamaño natural de la exposición Conocer para no confundir y la muestra Esporas y Esporadas.
La segunda parte del verano, el Mycological Summer Tour viajará hasta Alcoba de la Torre para ofrecer otra demostración de cocina micológica, el 4 de agosto, y durante esa semana hará doblete en Casarejos, con otro taller de cocina asà como las exposiciones Micohabitats y MicografÃa, y en Bayubas de Arriba con el photocall micológico y las mesas interpretativas Conocer para no confundir. Este conjunto de exposiciones, junto a las vitrinas con setas liofilizadas, también viajarán hasta Valderrodilla del 12 al 17 de agosto, antes de encarar la segunda quincena del mes, con su viaje hasta Alcubilla de Avellaneda y en la misma semana, será la exposición MICOhábitats la que recaerá en Montejo de Tiermes. El Mycological Summer Tour se despedirá en la última semana de agosto en Beratón con las exposiciones Micohabitats y MicografÃa, y en Vadillo con el resto de exposiciones, el photocall micológico, actividades infantiles y un taller de cocina micológica.
Aunque el tour estival arranca en este mes de julio, la actividad de Montes de Soria no ha parado de trabajar durante el inicio de la temporada veraniega, como demostró en su visita a Cantabria a principios de junio, para participar en la Jornada sobre caza, pesca y el medio rural, que se organizó en la localidad cántabra de Treceño, y donde la asociación dio a conocer el trabajo que se realiza sobre el recurso micológico y en el Parque Micológico más grande de España. Montes de Soria es una asociación sin ánimo de lucro, que sigue creciendo y de la que ya forman parte más de un centenar de propietarios forestales de las provincias de Soria y Burgos, que poseen montes en el Parque Micológico PMSO-50001 y en Acotado SO-50002, ubicados en 90 localidades pertenecientes a 70 municipios (68 de Soria y 2 de Burgos), que trabajan por la gestión micológica conjunta de sus bosques productores de setas configurando la mayor superficie continua regulada de toda la región y el mayor Parque Micológico de España. A través de su página web, www.asociacionmontesdesoria.com se puede ampliar la información de los servicios que ofrecen desde la asociación y en la que se incorpora toda la información relativa al Parque Micológico.