La vicepresidenta de la Diputación, María José Jiménez, el diputado de Cultura, Enrique Rubio, y los miembros del Centro de Estudios Sorianos, Jesús Rubio y Emilio Ruiz, han inaugurado el Congreso.
La vicepresidenta de la Diputación, María José Jiménez, el diputado de Cultura, Enrique Rubio, y los miembros del Centro de Estudios Sorianos, Jesús Rubio y Emilio Ruiz, han inaugurado el Congreso.

Soria acoge un congreso sobre la figura de Federico García Lorca y su relación con Soria. Un cita que quiere reivindicar para Soria a uno de los más grandes escritores y poetas, como es Federico García Lorca, puesto que según ha destacado Enrique Rubio, diputado de Cultura, “Soria tiene razones más que suficientes para hacernos ir descubriendo en cada conferencia y en cada ponencia que dejamos huella en el corazón del poeta granadino y que Soria supo inspirar con sus gentes y sus tradiciones al poeta, contribuyendo a hacer más grande su figura y su poesía”. Por su parte Jesús Rubio, del Centro de Estudios Sorianos, ha señalado que este Congreso desvelará que hubo un soriano, Ángel del Río, un gran hispanista, que actúo de cicerón con Lorca cuando visitó Nueva York, base de su gran poemario “Poeta en Nueva York” y que se seguirá trabajando en dar valor a los intelectuales sorianos de la generación del 27.

 

 

En este Congreso se profundizará en porqué Lorca eligió la provincia de Soria para iniciar su gira con La Barraca encabezando un grupo de 30 universitarios aficionados, que recorrieron con su peculiar caravana y con un repertorio de obras de teatro clásicas, los pueblos de San Leonardo, El Burgo de Osma, Vinuesa, Ágreda, Almazán y Soria capital. Se pretende destacar que Lorca tuvo una gran relación con Soria y que el enriquecimiento fue mutuo, aunque solo visitara la provincia en un par de ocasiones durante el año 1932. Un Congreso que durará dos días y en el cual se han inscrito más de 170 personas demostrando su interés por la temática propuesta por los miembros del Centro de Estudios Sorianos desarrollado tanto por Jesús Rubio como por Emilio Ruiz, junto con el departamento de Cultura de la Diputación provincial.

Un Congreso va también va a unir Lorca con Machado, con el estreno por parte de los Titiriteros de Binefar del romance “La tierra de Alvargonzalez” que la propia Barraca subió a los escenarios en su periplo por España, que es un encargo de los responsables del encuentro y que en Soria recorrerá diversos municipios, después del estreno, que tendrá lugar este viernes por la tarde en el Aula Magna Tirso de Molina para todas las personas inscritas. Los organizadores confían en que este Congreso desvele todavía más los lazos que unen la provincia de Soria con el poeta y responda al título elegido acertadamente: “Federico García Lorca en Soria. El descubrimiento de la cultura popular”.

Ver más noticias de Soria