El presidente de la Cámara de Comercio, Alberto Santamaría, y Ángel Esparza, subdelegado de Defensa en Soria, durante la firma del convenio.
El presidente de la Cámara de Comercio, Alberto Santamaría, y Ángel Esparza, subdelegado de Defensa en Soria, durante la firma del convenio.

La Cámara de Comercio de Soria y el Ministerio de Defensa han firmado un convenio de colaboración destinado a facilitar la incorporación del personal militar al ámbito laboral civil, fomentando el aprovechamiento de sus capacidades profesionales, su formación y su experiencia al servicio de las empresas sorianas. El acuerdo tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas de formación, orientación y promoción profesional que permitan a los militares que finalizan su compromiso con las Fuerzas Armadas (especialmente tropa, marinería y reservistas de especial disponibilidad) continuar su vida laboral activa en el entorno civil, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la provincia.

A propósito de esta firma, el presidente de la Cámara de Comercio, Alberto Santamaría, destaca que “este convenio abre una vía de colaboración muy valiosa para las empresas de Soria, que podrán incorporar a su plantilla a profesionales altamente cualificados, disciplinados y con una gran capacidad de compromiso y liderazgo”. Añade que “la experiencia y formación del personal militar son un activo de enorme valor en cualquier sector productivo, y su integración en el tejido empresarial puede suponer una importante oportunidad tanto para las empresas como para la provincia en su conjunto”. Por su parte, el Ministerio de Defensa, representado por Ángel Esparza, subdelegado de Defensa en Soria, subraya que este acuerdo forma parte de la Estrategia Integral de Desarrollo Profesional del personal militar, que tiene entre sus prioridades facilitar la transición del personal de las Fuerzas Armadas al mercado laboral civil mediante la formación y la colaboración con instituciones públicas y privadas.

El convenio contempla la puesta en marcha de acciones conjuntas de información, formación y orientación laboral, así como la difusión de ofertas de empleo adaptadas al perfil del personal militar. Además, la Cámara de Comercio se compromete a colaborar activamente con las empresas sorianas para identificar puestos de trabajo adecuados y promover la contratación de este colectivo. Asimismo, se prevé la organización de jornadas informativas y de emprendimiento, con el objetivo de fomentar también el autoempleo y la creación de empresas por parte de militares que deseen iniciar una nueva etapa profesional en la provincia.

El subdelegado de Defensa, Ángel Esparza, ha destacado que hay militares, por ejemplo, personal de tropa, que por las circunstancias que sea no han promocionado, que dejan el Ejército con 45 años. También pueden verse en esta tesitura militares que hayan comenzado muy pronto su carrera y, a pesar de que pueden contar con un subsidio, pueden compaginarlo con el trabajo en una empresa, de ahí este tipo de convenios. El firmado en Soria es pionero en Castilla y León, pero ya hay otras comunidades autónomas que cuentan con este tipo de acuerdos.

Ver más noticias de Soria