Imagen de la Comisión de Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Soria.
Imagen de la Comisión de Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Soria.

Durante el pasado mes de marzo, la Diputación Provincial de Soria inició un nuevo estudio destinado a evaluar y conocer en profundidad el trabajo que se desarrolla en el ámbito de los Servicios Sociales, una de las áreas fundamentales de la institución y que concentra más del 20% del presupuesto anual. En este contexto, decidió someter el servicio al Índice DEC, un proceso de seguimiento y análisis que ha impulsado la creación de un grupo de trabajo con personal técnico y que permitirá evaluar de forma rigurosa la eficacia de las políticas sociales que se desarrollan en la provincia. Fruto de este compromiso con la transparencia, la calidad y la mejora continua, la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha concedido a la Diputación Provincial de Soria el Premio Anual 2025 en la modalidad de Institución Pública, junto con ayuntamientos como Bilbao o Jerez de la Frontera.

La Diputación de Soria se convierte así en la primera diputación provincial de España en someterse voluntariamente a este sistema de evaluación. Por ello, la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha reconocido y valorado este compromiso, concediendo a la institución soriana un premio por su apuesta por la mejora continua, la transparencia y la calidad de los servicios que presta. El galardón será entregado el próximo 13 de noviembre en Fuenlabrada, en un acto en el que la Diputación de Soria será distinguida como institución que contribuye, con su compromiso, a impulsar los servicios sociales y la protección social de las personas, familias y colectivos que más lo necesitan, junto a otros ayuntamientos como Bilbao, Jerez y San Cristóbal de La Laguna.

Este reconocimiento constituye solo el primer paso dentro de un proceso más amplio de evaluación y seguimiento al que la Diputación se ha comprometido. En las próximas semanas se espera recibir los resultados del estudio, que permitirán continuar avanzando y fortaleciendo una de las áreas más esenciales de la institución provincial. 

Ver más noticias de Soria