La IV Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento #Soriaemplea, organizada por la Cámara de Comercio de Soria, pondrá mañana miércoles sobre la mesa más de 650 ofertas de trabajo en toda la provincia. Las ofertas proceden de todo tipo de empresas y sectores, destacando las de Nufri, que requiere 500 personas para la recogida de las manzanas la próxima temporada. También se darán a conocer los puestos de trabajo de la recién llegada Maheso y otras empresas, como Molinero, Fico, Sarrió, Caja Rural de Soria, Resinas Naturales, Lecta, Insoca, Grupo Latorre, Cañada Real, Cyndea, La Hoguera, Tamesa, y, por primera vez, el Sacyl, con importantes números de ofertas. Un total de 54 empresas e instituciones tendrán presencia física en la Feria, donde llevarán directamente sus ofertas. Otras empresas, sin embargo, han publicado sus vacantes a través de la web soriaemplea. Este sitio web recoge el total de puestos ofertados.
Dentro del programa de la Feria, las empresas e instituciones participantes dispondrán de stands en los que presentarán sus vacantes, recursos de empleabilidad y programas de apoyo a trabajadores y emprendedores. Se habilitará también un espacio específico de atención a personas con diversidad funcional. Los asistentes también podrán disfrutar de una experiencia inmersiva a través de gafas de realidad virtual, manejando un simulador de vuelo con drones, tecnología cada vez más presente en sectores emergentes.
Como novedad, la Feria contará con un punto de encuentro para entrevistas rápidas y conversaciones directas entre empresas y demandantes de empleo. Un formato ágil pensado para que el talento y las oportunidades laborales se encuentren cara a cara. Por otro lado, la feria contará con un programa de ponencias y talleres de primer nivel, que abordarán la empleabilidad desde diferentes enfoques: motivacional, tecnológico, de emprendimiento y de marca personal.
En las tres ediciones anteriores, celebradas en Soria y El Burgo de Osma, se han puesto encima de la mesa cientos de puestos de trabajo, evidenciando el impacto positivo de esta feria en el mercado laboral de la provincia. La cita de este 22 de octubre en el Palacio de la Audiencia de la capital soriana supondrá una oportunidad para que las empresas obtengan visibilidad y puedan contactar directamente con personas demandantes de empleo. Por otro lado, las personas que buscan trabajo podrán conocer ofertas directas, dejar su currículum, inscribirse en Garantía Juvenil, recibir orientación laboral, informarse sobre los servicios de Impulso Emprende y asistir a talleres prácticos para mejorar su empleabilidad.