Javier Muñoz, concejal de Hacienda.
Javier Muñoz, concejal de Hacienda.

El Ayuntamiento de Soria llevará a cabo la actualización del Impuesto de Bienes Inmuebles, Impuesto de Vehículos y vados con una subida del 2,2%. “Nosotros somos coherentes con los impuestos y tasas y sabemos que es la principal forma de financiación de las entidades locales. Si queremos mantener servicios y prestaciones, debemos mantener los recursos y siempre hemos sido claros en este sentido. Es verdad que somos sensibles con el esfuerzo que hacen las familias y, por ejemplo, si el IPC acumulado ha subido un 14,7% en los últimos 4 años, la actualización en este mismo periodo ha sido del 8,6%, seis puntos por debajo”, ha señalado el concejal de Hacienda, Javier Muñoz, recordando que “esta diferencia, teniendo en cuenta que también suben todos los capítulos de gastos, es posible gracias a otras medidas de recaudación como el aumento del 12% en los ingresos por la participación de los tributos del Estado”. Los dictámenes se llevarán al Pleno del 20 de octubre.

El concejal de Hacienda ha explicado en términos absolutos que la subida del IBI en el recibo medio rondará los 10 euros al año a las personas que tienen patrimonio y ha indicado que el de vehículos “tendrá un incremento progresivo del 2% al 3% que se limitará a aquellos vehículos y motos de la máxima cilindrada”. Javier Muñoz ha añadido que “al margen de estos datos, hay que recordar que, con el informe del Consejo de Economistas, seguimos estando en todas las categorías de impuestos y tasas entre los ayuntamiento de ciudades con menor presión fiscal. En el IBI estamos en la zona media y en el resto en el top ten de los más bajos”.

Ofreció datos para justificar la subida, con la que el tipo impositivo del IBI se queda en el 0,621%. Y es que en los últimos cuatro años la inflación, medida con el IPC, se ha incrementado un 14,7% mientras que las subidas de impuestos y tasas lo hicieron en un 8,6%.  La subida del IBI no representa «ni un euro al mes», ya que el promedio se queda en diez euros al año, «muy lejos de los ríos de tinta que se vierten con este impuesto», explicó el responsable de Hacienda. Mientras los vados suben un 2,2% en todas las circunstancias, no sucede lo mismo con todos los vehículos del impuesto. Y es que los de mayor cilindrada abonarán un 3% más. Se trata de los coches a partir de 16 caballos fiscales y las motocicletas a partir de 500 centímetros cúbicos, en un «ejercicio de progresividad fiscal».

Ver más noticias de Soria